La cafeína es un alcaloide presente en el café, el té, en los refrescos de cola y el chocolate que puede causar adicción.
Efectos del abuso de cafeína
– Aumenta la probabilidad de padecer osteoporosis
– Empeora las lesiones fibroquísticas de los senos en la mujer
– Provoca irregularidades en la frecuencia cardíaca e hipertensión
– Aumenta la tensión premenstrual
– Agrava las úlceras
– Aumenta el riesgo de mortalidad del feto en el embarazo
Cómo saber si está abusando de la cafeína
Se considera que un consumo moderado es de 300 miligramos:
– 1 taza de café contiene unos 105 miligramos de cafeína
– 1 taza de té contiene unos 38 miligramos de esta sustancia
– 1 refresco de cola contiene unos 40 miligramos
Si sobrepasa el límite, debería plantearse reducir su consumo.
Cuando una persona está acostumbrada a tomar cierta cantidad diaria de cafeína, y de pronto deja de recibir dicha dosis, puede experimentar síntomas de abstinencia como dolores de cabeza, depresión, dificultad para concentrase o cansancio y fatiga.
Consejos para reducir el consumo de cafeína
– Hacerlo de forma gradual recortando las cantidades poco a poco hasta cumplir su objetivo
– Tomar una pequeña cantidad de refresco o café si el dolor de cabeza es persistente
– Ingerir bebidas descafeinadas
– Contra el cansancio comer una galleta, un trozo de pan, unas pasas o una fruta
– Salir a dar un paseo rápido cuando le invada el deseo de cafeína
– Si ha logrado reducir su consumo a una taza o dos al día, resérvelas para cuando más lo necesite
– Echarse una siesta de 10 ó15 minutos