El colágeno es una sustancia vital para que la piel se vea sana, tensa y sin arrugas, pero también necesario para los huesos.
El cuerpo produce la proteína de colágeno por lo que es muy importante alimentarse correctamente para tener una adecuada cantidad de esta sustancia en el organismo.
Los factores negativos para el colágeno son:
-sol
-estrés
-azúcar y harinas refinadas
-dietas restrictivas y ayunos
Cuando se reduce la producción de colágeno en el cuerpo aparecen ciertas consecuencias como:
-envejecimiento prematuro y aparición de arrugas
-estrías y flacidez en la piel
-dolores en las articulaciones
-dolores musculares
-formación de moretones ante el menor golpe
-favorece el desarrollo de enfermedades como osteoporosis, lumbalgia y artrosis
Hay ciertos alimentos que ayudan a incrementar la producción de colágeno:
-apio
-pepino
-espinaca
-lentejas
-zanahorias
-coliflor
-pimientos
-tomate
-remolacha
-perejil
-col de Bruselas
-ciruela
-cerezas
-melón
-moras
-arándanos
-kiwi
-pomelo
-naranja
-guayaba
-limón
-semillas de calabaza
-semillas de lino
-nueces
-almendras
-castañas de caju
-pescado
-mariscos
-claras de huevo
-pollo
-frijoles
-garbanzos
-leche
-queso
-leche de soja
-gelatina
Si consumimos en forma regular los alimentos de la lista podremos favorecer la producción de colágeno en el cuerpo.
Una dieta balanceada es la clave para lograr tener en nuestra piel el suficiente colágeno y vernos jóvenes pero además estar sanas.
El colágeno permite que la piel tenga una adecuada elasticidad, firmeza y más joven nuestra dermis.
También ayuda a prevenir enfermedades en huesos y tendones si se tiene la cantidad suficiente de colágeno en el organismo.
Yamila
02/02/2013 en 22:24
hhola quiero saber apartir de que edad se puede tomar las pastillas de colageno.
GRacias