Las características propias de cada estación obligan al organismo a realizar una trabajo extra de adaptación. Con estas sencillas recomendaciones obtenemos más probabilidades de fortalecer nuestras defensas.
Primavera
Alergia o fiebre del heno. Se recomienda disminuir el contacto con el polen y aumentar el consumo de cítricos, también existe la opción de la vacunación.
Astenia primaveral. Afecta principalmente a mujeres de mediana edad. Seguir una dieta completa, dormir suficiente y hacer ejercicio son recomendaciones para superar este trastorno leve que remite cuando el cuerpo se adapta a los cambios de la estación.
Verano
Trastornos debidos a las modificaciones en los horarios de las comidas y rutinas, pasando por las alteraciones del sueño y la vigilia; también el calor en algunas zonas geográficas afecta el buen funcionamiento orgánico.
Se recomienda el consumo abundante de vegetales frescos y frutas de temporada. El agua de mar contiene sustancias como yodo, ozono e iones negativos que alivian los problemas de articulaciones, mejoran de la circulación y tienen efecto calmante.
Otoño
Debido al descenso de las temperaturas aumentan las probabilidades de dolencias como gripes o resfriados. Es recomendable seguir una pequeña dieta depurativa para eliminar toxinas y prevenir los procesos infecciosos.
Los días son más cortos y se reduce la producción de serotonina, lo que provoca un decaimiento anímico. Debido a la ansiedad puede haber mayor consumo alimenticio con aumento de peso. Es recomendable aprovechar las horas de luz para favorecer la asimilación de los nutrientes y combatir la depresión leve.
Invierno
El cuerpo necesita oxigenarse, por tanto un exceso de calefacción y el sedentarismo no son adecuados. Conviene moverse y practicar actividades al aire libre evitando los cambios bruscos de temperatura.
El clima frío suele ir acompañado de sequedad, por lo que conviene beber agua suficiente que también ayuda a disolver mucosidad. No hay que abusar de los antibióticos en caso de infecciones de tipo respiratorio.